Cómo Detectar Información Financiera Exagerada – Mentiras, Malabares y Matemáticas Dudosas
Si algo nos ha enseñado el mundo financiero es que la ambición es una fuerza poderosa, pero también peligrosa. La historia está llena de inversionistas que perdieron fortunas porque alguien les prometió el "negocio del siglo".
21 de marzo de 2025
Y aunque el fraude siempre ha existido, la era digital lo ha llevado a un nivel nunca visto.
Desde titulares sensacionalistas hasta supuestos «gurús» de las finanzas en redes sociales, la información financiera exagerada está en todas partes. Si no aprendes a identificarla, tu cartera podría ser la siguiente víctima.
Las señales de alerta
Promesas de rendimientos irreales:
«Invierte en esta plataforma y duplica tu dinero en 30 días.»
Cualquier inversión que garantice rendimientos extraordinarios sin riesgos es, con toda probabilidad, una estafa.
Cómo evitarlo:
- Desconfía de cualquier promesa de rendimientos perpetuos extraordinarios.
- Si una inversión ofrece más del doble de lo que da el mercado tradicional, es sospechosa.
Gráficas manipuladas
Algunos «expertos» presentan gráficos que parecen mostrar un crecimiento explosivo, pero ocultan información clave.
Cómo evitarlo:
- Verifica la fuente de los datos.
- Si el gráfico parece demasiado optimista, revisa si tiene ejes manipulados
Lenguaje técnico para confundir
Algunos asesores financieros ocultan la falta de sustancia detrás de un exceso de jerga técnica.
Cómo evitarlo:
- Si no puedes explicarlo en términos simples, no lo inviertas.

La mejor defensa es el escepticismo
No creas todo lo que lees. En finanzas, la exageración es una señal de alerta. La información verificada y el sentido común siempre serán tu mejor inversión.

El autor es economista por el Tecnológico de Monterrey (Campus Monterrey) con máster en finanzas y administración, ambos grados por EGADE. Actualmente es Director de Estudios Económicos y Relación con Inversionistas de UniCCo, con más de 20 años de experiencia en análisis de riesgos para instituciones financieras y relaciones con agencias también es creador de contenido LinkedIn Top Voice Finanzas 2023 / LinkedIn Top Voice Economía 2024 y columnista invitado de El Financiero.